Alter ego

Cuando tengo que elegir entre dos males...siempre elijo el que aún no he probado...

lunes, 23 de agosto de 2010

copia y pega.

En honor a mi querida amiga y contertulia, Helena Cooper, he convocado a mi persona una vez más, a este blog. En la hora de filosofía, hora que amo con mi ser, no solo porque no hacemos nada (relativamente), si no que me encanta, me apasiona, me intriga, y me es agradable, de hecho, que es la única clase agradable que tengo (según yo), es a la clase que jamás iría protestando, siempre con disposición a pasarla bien, hablar de la vida, reírme un rato, copiar materia, cavilar cosas filosóficas de la vida, filosofar, entre otras.

Se preguntaran que de que tema escribirá esta vez la maniática esta… el tema de hoy, será basado en costumbres del ayer y el hoy, como por ejemplo, el pedir matrimonio, el sacar a bailar, el regalar flores, poemas y chocolates, obviamente refiriéndome una vez más al género masculino... que blog más feminista… y bueno, es lo que hay, es lo que me gusta escribir, porque soy mujer y sé lo que sienten las mujeres, abro mi interior, y de paso, ustedes, hombres, aprenden un poco de nosotras, ya que pareciese ser, que a veces, somos razas de diferentes universos.
Años antiguos, hasta el año 90 aproximadamente… quizás menos… bien sabemos que el hombre que estaba enamorado, regalaba flores, chocolates, mil y una canción y poema de amor, si tocaba un instrumento, le dedicaba una melodía, y si cantaba, le interpretaba algo, le regalaba el cielo y la tierra, respetándola, queriéndola, cuidándola… obviamente esa época no queda exenta de los hombres pervertidos, ya que siempre los ha habido, y siempre los habrán (las mujeres también queridos amigos), esos que trataban de propasarse con las mujeres… las mujeres solemos idealizar un poco acerca de la época antigua, lo cierto es que muchas cosas de las que hemos leído o visto en alguna película o libro de esa época son reales, pero a la vez hay muchas cosas que ni en esa, ni en esta época existirán, como lo es el hombre perfecto, no existe ni el hombre ni la mujer perfecta, solo idealizamos y nos pegamos en un prototipo casi inalcanzable, y si este existe físicamente, siempre vendrá con alguna falencia interna, y viceversa … pero la verdad es que, pese a las falencias de esa época, los hombres eran más respetuosos, para salir con sus enamoradas, debían presentarse ante los padres, para poder cortejarlas, y luego, después de un tiempo no muy corto, recién pensar en si podía besarla o no… y si quería que esta compartiera con él su vida, también se le preguntaba a los padres, si ellos accedían, se acordaba fecha, y ya estaba… ahora qué?... ahora se “anda”, que no es ni “pololeo”, ni pinchar (según lo que entiendo es el hecho de besar a una persona… cabe mencionar también, que en estas cosas, los padres no se meten, no afectan en lo absoluto el curso de este estado, y a veces incluso, ni se enteran) el andar es una pseudo relación, que no basta solo con ser pseudo-relación, sino que también es inestable, no eres ni uno ni lo otro, es algo más bien volátil, pero sin embargo, hay besuqueo, manoseo, y quizás que otras cosas más… y ni siquiera te vas a casar con esa persona, pero sin embargo, esta ya tuvo cierto conocimiento de tu anatomía, y quizás tu también de él, además cabe mencionar, que el andar no necesariamente llega a el pololeo concreto… si le dices esto, a una persona de época de Juana de Arco, entrará en cólera, no entenderá el porqué si ya te besó e incluso tocó (obviamente hay andanzas más tranquilas…), no se casan aún, y luego, dirá que es sacrilegio y los mandará a la hoguera por pecadores… antes el hombre regalaba flores, chocolates, poemas, una canción si podía, respetaba, cuidaba… y ahora?... lo cierto es que muchos aún lo hacen, pero muy pocos, se ha perdido un poco el romanticismo, se perdió la carta con sentimiento, el poema escrito con puño y letra en un pedazo de papel arrugado, se perdió la cordialidad, la magia de la formalidad, el temer si tus padres dirán si o no a la propuesta de tu pretendiente a cortejarte… a lo mejor, aún existe el que escribe cartas, el que manda poemas, pero hay que reconocer que están casi extintos, es una raza casi desconocida, y la verdad es que hacen falta… ahora dedican canciones, mandadas por MSN, por mail, youtube o facebook, ni siquiera escritas a mano, siendo que solo las copiaron de algún autor… lo mismo ocurre con los poemas… son más escasos aún los que dedican poemas, pero los hay, y ocurre lo mismo que con las canciones, son enviadas por internet… que bello sería que los hombres compusieran poemas, canciones, que en vez de decirte lo que sienten por MSN, y expresarse solo en algún chat nulo de sentimientos, simplemente se pararan frente a ti, y dijese que te quiere, que te ama etc… que no lo diga solo por MSN o algún medio de internet nuevamente (sin dejar de mencionar los mensajes de texto, si bien, ayudan, es latoso que solo se exprese por ese medio), en el cual ni siquiera puedes comprobar si es cierto o no, y no puedes verlo tampoco en vivo y en directo (porque la cam es pura bullshit, no hay nada mejor que el face to face)… no debo de dejar de mencionar los que aún son “ a la antigua” y hacen todos estos pasos que se hacían antes…pero como dije, son escasos, muy escasos.
Y bueno, por fin, luego de varias entradas, haré un poco de justicia para el hombre… la mujer, también ha cambiado, ya no es recatada como antes, ya no se queda callada, ya no busca solo un beso (porque lo cierto es que tanto hombre como mujer, ahora piensan lo mismo), la mujer ya no es sumisa y encantadora, ahora es agresiva y provocadora, está a la defensiva, a la delantera, entonces, al igual que el hombre, va perdiendo características, antes los padres decidían por una, ahora la mujer decide por ella misma, pero algunas deciden mal… y al final, la mujer termina perdiendo el respeto que se le daba, pierde un poco la característica de intocable, porque ella misma la rompe… virgen al matrimonio… que es eso?... triste no?... esa es la respuesta a esta frase… le preguntas a un hombre, si le gustaría que la mujer con la que se vaya a casar sea virgen, y ahora no responden : “ absolutamente”, si no que,” igual sería bueno, pero esas mujeres ya no existen”… igual es como raro… el que la mujer haya perdido un poco el respeto por su cuerpo, y que ya no quiera llegar virgen al matrimonio… pero también debemos considerar, que el matrimonio ya no es algo tan relevante como lo era antes, antes para la mujer, el casarse era todo lo que quería, todo lo que soñaba, su vestido, su entrada, la recepción, la casa, los hijos… ahora que?, la mujer ni siquiera piensa en casarse, si señores, a algunas ni les interesa, quieren ser independientes, quieren vivir su vida, trabajar, viajar, ser libres, y les interesa un pepino (sin ofender a mi amigo el pepino)estar encerradas en una casa… la mujer y el hombre han cambiado, la mujer, luego de siglos de silencio, se liberó, y dio un giro de 180°, y el hombre perdió la caballerosidad, perdió lo “artístico”, ahora el amor, es copiar y pegar, y aunque no suene muy idílico, lo terminamos aceptando, y al final, igual nos termina gustando, porque ya no se puede cambiar, es así y se acabó el tema… “el mundo está cambiando, y cambia el amar” (8).
Último punto de mi entrada… porqué el hombre ya no saca a bailar?... porque se acabaron los lentos?... nacieron nuevos estilos de música, la sociedad evolucionó, o más bien, involucionó?... el respeto por el espacio personal, tu intimidad, tu cuerpo, se perdió, y se puede ver en el dichoso reggaetón… es lo único que se baila en las fiestas, y la verdad es que, dejan harto que desear sus letras… con toda esta onda nueva, salió un poco el carácter animal que tiene el ser humano, ese deseo sexual que antes se reprimía, ahora sale con fuerza en el mentado reggaetón, y lo peor, es que no hacemos nada al respecto, porque, la lujuria todos la tenemos, y al final, igual lo aceptamos, igual nos gusta bailarlo en las fiestas, quizás no escucharlo en la tranquilidad de tu hogar, pero no te imaginas tampoco bailando otro ritmo… somos seres que viven constantes cambios, cambiamos, evolucionamos, involucionamos a la vez, crecemos, aprendemos, nos equivocamos…etc… el tema está, en que no se puede hacer nada para volver atrás y ser los hombres y mujeres de antes…simplemente se fue, y quedará en el recuerdo de todos… siendo parte un poco de la idealización, si bien las mujeres podemos decir; porque los hombres ya no son como antes?, los hombres con todo derecho pueden decir; porque las mujeres ya no son como antes?.

No lo sabemos.

O tal vez sí?

Creo que quedó más que claro.

Hasta la próxima.

Vanesa Sfeir..-*

1 comentario:

  1. Penca, no? por supuesto que lo es, queridisma, ya casi no quedan ejemplares de estas características:
    - Ahora bien, hay algunas cosas de las generaciones cliché que abiertamente me dan risa, como eso de llegar virgen al matrimonio... considero que para la mujer no es degradante perderla antes, lo que sí puede serlo es que sea con el fulano de la esquina que a la mañana siguiente se le ocurrió preguntarle el nombre (si, pasa)
    -Hombres poetas... hombres artísticos, románticos... ya casi no quedan... yo hago el mayor esfuerzo por ser así y no caer en alguna fechoría (como la falta de respeto en cualquier sentido a la mujer), por lo menos los versos chupamedias que le dedicaba a Laura eran 100% míos, los que uso ahora también, producto de mi inspiración (otra persona puede tener palabras muy lindas pero esa persona no le ha visto los ojos a Valentina para poder sacar toda esa magia que luego se transmite en palabras)... por qué por Facebook? jajaja, cada vez que estoy en persona con mi pareja, suelo decirle versos espontáneos que me surgen al.. no se, verle su sonrisa, por ejemplo... el Face lo ocupo cuando no me puedo resistir a decirle dichas oraciones
    -No creo en la involución (esto es una apreciación personal)... como dijo un capitán durante el Día D (06/06/44) cuando un soldado le preguntó si estaban retirándose:"No estamos retrocediendo, ganamos terreno en otra posición"... misma historia acá, la sociedad se mueve en diferentes direcciones para alcanzar diferentes metas, como el jueguito ese del Snake en el celular
    -En cuanto a la perversión, ahora las mujeres están cada vez más a las riendas del asunto, ya llegan a dar miedin algunas veces... Si alguien dice que soné machista al mencionar esto, tal vez no tanto, si se fijan bien en cada especie animal de la Tierra suele ser el macho quien corteja y la hembra quién debe decidir por alguno de sus cortejos. La mente humana ahora es más poderosa, puede contra el instinto, de mala manera, pero puede. Tal vez sean las hormonas en los alimentos procesados. En mi humilde caso, mantengo la perversión al mínimo, como ya lo había mencionado antes, para mi ver a una mujer de los ojos hacia abajo es falta de respeto, y grave.
    -Respecto al título, lo peor tenía que llegar algún día, ¿no? El lucro llegó al amor...
    Fíjate que hoy cumplo un mes de pololeo con Valentina. No pude disfrutarlo del todo, ya que pasé gran parte del día en el hospital, pero me regaló una foto enmarcada donde aparecemos los dos en el Parque Japonés. Así da gusto, ¿no?
    Saludos, amiga

    ResponderEliminar

Se tú mismo, y dilo ya!