Luego de un periodo de tiempo relativamente extenso, en el cual cavilé una cantidad considerable de temas, partiré con el cual me ha convocado a hablar mil y un veces, el cual el día de hoy será publicado en este "diario-blog" como bien lo llamó mi queridísima contertulia, Francisca Aguirre.
Según los psicologos, psiquiatras, y todo humano pensante, nosotros, al nacer, vamos creciendo, y junto con ello vamos madurando, ya sea, adquiriendo nuevos conocimientos, experiencias, cosas buenas y otras que no tanto, caemos y volvemos a pararnos y supuestamente lo que deberíamos hacer, es aprender de ello... pero, que pasa cuando eres un niño en el cuerpo de un adulto?
Extraño no?, .. sí, un niño, mejor dicho, un adolescente en el cuerpo de un adulto, un ente el cual se rebaja a la altura de todo ser existente menor, para llegar a pelear cual niño pequeño, sacando frases deplorables, que demuestran que se quedó un tanto atrás con la madurez, o que quizas hubieron y hay partes de si mismo que jamás desarrolló, ejemplo?, tolerancia.. que pasaría si en una de nuestras rabietas de adolescentes, (porque si bien nos creemos grandes y suponemos que sabemos todo lo que debemos saber, aún así, nos falta madurar vivir y crecer, por ello aparecen los enojos y rabietas, la rebeldía entre otros, y no digan que es así, porque hasta en el adolescente más rigido, queda su deje de hormonas revolucionadas), nuestros padres llegasen y nos gritasen cual fueran niños de nuestra edad, y que se avalanzaran sobre nosotros cual pelea callejera?.. la verdad?.. si pasa, y pasa mas de lo que creemos, no tan exagerado como lo relato, si no que lo que usan aquellos, es la cachetada, el golpe, el zamarreo, el grito, la amenaza, etc.
Entonces, teniendo gente mayor rodeandonos con esas caracteristicas, cual se supone será nuestro ejemplo a seguir?, porque toda persona debe tener un referente desde pequeño, sea bueno o malo, y de este aprenderá todo lo que llegue a saber, modales, conducta, reacciones, forma de enfrentar la vida, porque ese es el único modo de vida que conoce y conocerá diariamente.Como pretenden entonces que maduremos, si ellos, o uno de ellos, no ha madurado aún y se rebaja al nivel de uno a pelear, hasta llegar a decir que nadie le podrá ganar jamás... es esa una reacción madura, frente a un chiquillo?, es buena reacción hecharle la culpa a los hijos de todo lo que les ocurre y hacerlos sentir peor que una plasta al repetir una y otra vez que tienen deudas, que tuvieron un mal día.. y que cada vez que les pides algo, salen denuevo con la canción nacional de siempre... es bueno reprocharle sus defectos una y otra vez?, será bueno golpearlos para que entiendan?.. yo creo que no.
Entonces, que sacamos de todo esto, a futuro sacaremos un adolescente que será la viva copia de todo aquello, NO HAY EXCEPCIONES, porque estas conductas se absorben como esponja, y es muy dificil retirarlas, quedan adheridas de una forma u otra, porque como dije, no se conoce realidad distinta alguna, es tu realidad, y será la de tus hijos, a menos que realmente hagas un esfuerzo colosal por cambiarlo.. pero si no eres tú, será otro, es la ley de la vida.
Como se pretende, que seamos y tengamos reacciones que demuestren madurez, cuando nuestros mismos referentes no la demuestran.. si bien es cierto, que muchas veces "los sacamos de las casillas", no justifica, repito NO JUSTIFICA, un mal trato, nada, NUNCA, justifica un mal trato, por mas mala que sea la acción, jamás un ser humano puede ser humillado, pasado a llevar, porque por algo existe la tolerancia, el respeto, el autorespeto, el autoestima, y por supuesto, todo ello va con la madurez... porque no hay nada más importante que la integridad físico-psicológica propia, siempre hay que autoestimarse, autovalerse, hacerse respetar, quererse, y que nada ni nadie te menoscabe jamás,y sobre todo, tener bien en claro un valor importantísimo, aquel valor que esta sobre todos los valores existentes, el valor a la vida.
Hay que saber decir basta, hay que saber agachar el moño cuando se debe, hay que saber correjir cuando es justo, y hay que saber callar cuando es nesesario.
A veces, la madurez, pareciera solo implicar, el respeto a los demás.
Gracias.
Adieu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se tú mismo, y dilo ya!